En lo que llevo hasta ahora, he tenido la oportunidad de ver cómo es que algunas empresas aplican el uso de los volantes publicitarios, esto en empresas de todo tipo, desde Mypes hasta corporaciones. Algo que he podido ver en todas ellas es que, si se aplica correctamente, puede traer beneficios percibibles, pero en este post hablaremos sobre cómo complementar esos huecos que las técnicas de volanteo no pueden cubrir.
Entonces ¿Cuál es el problema?
Que tal como lo dice el titulo, a veces, estos no son suficiente para cubrir nuestras estrategias de marketing local.
Veamos 3 de las cosas que no se pueden hacer con los volantes, cuales son sus limitaciones y cómo solucionarlo o complementarlo.
Segmentar
Uno de los mayores problemas de los volantes es que si bien, el área de marketing puede determinar que desea entregar un mensaje publicitario a un público en particular, por ejemplo, mujeres de entre 18 a 35 años que les guste el maquillaje, es casi imposible hacer esto ya que significaría que las personas que están encargadas de entregar estos volantes tendrían que, a su criterio, determinar qué personas se aproximan a las características señaladas.
¿Qué hacemos aquí?
La segmentación por género, edad y gustos son la especialidad de las redes sociales, todos estos criterios mencionados se pueden añadir en una campaña bien segmentada, así asegurar que el mensaje está llegando a las personas correctas, usualmente a un menor coste.
Conocer si el receptor tiene intención de compra
Podemos entregar volantes a mil personas con nuestros productos o servicios, pero si estos no están interesados en ellos, estamos perdiendo dinero.
¿Qué hacemos aquí?
Publicidad en Buscadores. La respuesta es rotunda, si queremos estar seguros que las personas están interesadas en lo que ofrecemos, los buscadores son la mejor opción. Si deseas comprar algo o tener información de algo que deseas adquirir vas a Google. Es esa la potencia que tiene la publicidad en buscadores, usualmente llamada SEM. El llegar a las personas que están buscando tus productos o servicios.
Al querer llegar a muchas personas aparecen problemas en la distribución
Si cubrir de volantes algunas cuadras a la redonda ya es un trabajo algo complicado por la cantidad de horas invertidas y en muchos casos los permisos, necesarios, para hacer este tipo de campañas, imagínate tratar de cubrir una ciudad en particular.
¿Qué hacemos aquí?
Las redes sociales nos aseguran el alcance e impresiones que pidamos, en las zonas que elijamos. No es necesario explicar que por estos medios no se necesita tramitar ningún permiso municipal ni nada parecido.