¿Que encuentras en Google cuando buscas tu nombre? ¿Que has encontrado?
Si tienes una cuenta en Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn; y no has deshabilitado la opción por defecto de que estos aparezcan en los buscadores de Google, lo más normal es que estas cuentas sean las que aparezcan en primeras posiciones. Entonces, ¿es este el contenido que deseas que las personas vean?
Cuando hablamos de personas sabes que nos referimos a amigos, familia, compañeros de trabajo, futuros empleadores…
Entonces… ¿qué hacer?
Tenemos tres opciones
Quitar tus redes sociales de Google
Esta es la opción más sencilla si deseas desaparecer de Google y que nadie te encuentre a menos que te busquen por las redes sociales correspondientes.
Por temas de seguridad todas las redes sociales tienen que brindar esta opción ya que es decisión del usuario si este desea que su información sea de fácil acceso.


Anexamos una imagen de donde encontrar la opcion en Facebook:
Modificar lo que publicas en tus redes sociales
No hay mucho que hablar en este punto, en si solo nos referimos a compartir contenido relacionado a temas más profesionales como:
- Noticias de tu rubro profesional.
- Logros obtenidos.
- Proyectos personales.
- Hobbies.
Haz de tu nombre una marca
Llegamos a la opción más profesional y que cubre todas las preguntas realizadas en el primer párrafo.
«Los blogs personales o aportes en blogs de tu rubro»
Imagina que tu futuro empleador busca tu nombre en Google y encuentra en las primeras posiciones, encima de tus redes sociales, un articulo, vídeo o podcast que hiciste relacionado a tu rama profesional.
Este hecho crea una imagen de respaldo puesto que el ser autor en un articulo publicado suele ser relacionado a que la persona cuenta con un recorrido largo el cual le a permitido llegar a ese punto.
Un blog con tu nombre, en el cual compartas contenido relevante para tu rubro o algunos aportes en blogs de terceros que hablan de temas a los cuales te interesa relacionarte, mejorará mucho la percepción que las personas (futuros empleadores) tengan de ti.
Si esto lo complementas con contenido de calidad en tus redes sociales y utilizas estas para exhibir y potenciar los post en los cuales participas, compartiendolas, los resultados pueden ser mucho mayores.
Si te interesa abrir un blog personal contáctanos y te ayudaremos.